¿Qué ver en Hamburgo? Mi top 10

Estas son en mi opinión las 10 cosas que tienen que estar imprescindiblemente en tu plan si vas a visitar Hamburgo.

Los lugares más turísticos de Hamburgo

Aunque estos son obviamente los lugares más turisticos de Hamburgo la mayoría son también muy populares entre los propios hamburgueses. En esta lista encontráis los monumentos más importantes de Hamburgo y algunos de los sitios con más encanto de la ciudad:

PD: Los que conozcáis Hamburgo no me matéis. Ya se que hay 100 cosas más que ver, pero este es el top 10 que recomiendo a mis amigos cuando me visitan y no tienen mucho tiempo.

Mi lista personal de las 10 mejores cosas que ver en Hamburgo

1.- El ayuntamiento: Rathaus Hamburg

El Rathaus de Hamburgo, construido (o reconstruido) entre el año 1886 y 1897 es un imponente edificio de estilo neorrenacentista que domina el centro de Hamburgo. Este bonito edificio acoge el ayuntamienro, el parlamento y el senado de la región y se encuentra situado a escasos minutos de la Estación Central (hbf), el bonito Binnenalster (lago), la zona comercial del centro de la ciudad (Mönkebergstrasse) y la Neuer Wall, la zona donde se encuentran las tiendas de lujo de la ciudad. En definitiva, imposible no pasar por el en un paseo por el centro de Hamburgo. Mi consejo: si podéis y tenéis tiempo no perdaís la oportunidad de entrar al edificio y de ver la fuente de su patio posterior.

hamburg-65583_1280

2.- Las iglesias más célebres de Hamburgo

Hamburgo es famosa por los cuatro campanarios que caracterizan su skyline. En cualquier caso, en la actualidad y en lo que a las principales atracciones de la ciudad se refiere debemos tener en cuenta principalmente dos templos: St. Michaelis, situada en el punto más alto de la ciudad y St. Nicolai, celebre por haber tenido un papel protagonista en uno de los peores capítulos de la historia de la ciudad.

  • St. Michaelis: En esta iglesia tendréis una buena muestra de lo que son las iglesias es las regiones protestantes de alemania. Nada más entrar nos llama la atención un interior sobrio, todo pintado en blanco y sin excesivas imágenes religiosas. Así, el principal interés de este templo reside en tu campanario. Por un precio de 5 euros es posible subir a lo más alto de la torre y observar una vista espectacular de 360°C sobre Hamburgo. Mi consejo: Hacedlo, si hace bueno merece mucho la pena. Si está nublado, mejor olvidaros, no veréis absolutamente nada y os helaréis de frío sin sentido.
Vista desde el mirador de St. Michaelis en Hamburgo

Vista desde el mirador de St. Michaelis en Hamburgo

  • St. Nicolai: esta es otra de las iglesias que no os podéis perder si visitáis Hamburgo. Aunque un día fue uno de los templos más imponentes de Europa llamarle iglesia hoy en día es subirlo de categoría. Del antiguo templo solo queda en pie el campanario, conservado como monumento memorial de los horrores de la segunda guerra mundial en Hamburgo. La iglesia tiene un alto valor histórico ya que fue utilizada como punto de referencia por los aviones aliados que redujeron Hamburgo a cenizas durante la denominada Operación Gomorra en el año 1943.
Iglesia St. Nicolai en Hamburgo

No, no conseguí sacar toda la iglesia en la foto 🙁

3.- El Alster: un lago en el centro de la ciudad

Este bonito lago del centro de Hamburgo está dividido en dos partes: el Binnenalster, que era el lago que originalmente quedaba dentro de las murallas de la ciudad, y el Aussenalster, el lago que estaba fuera de las murallas. Hoy en día estas dos zonas verdes solo están divididas por dos puentes y es posible pasear por ambas sin problemas.

Además, actualmente el lago posee una bonita fuente en el centro (se apaga durante los meses más frios) y está habitado por patos y cisnes. El lago exterior posee un paseo de aproximadamente 8 kilometros de longitud y parques en los que se puede descansar y hacer barbacoas. Una opción para disfrutar del paisaje junto a el lago Alster de Hamburgo es sentarse en las escaleras de Jungferstieg a descansar o tomar algo disfrutando de las vistas. Por otra parte, especialmente en los meses de verano, os recomiendo que alquiléis una canoa y paséis unas horas navegando por los canales de la ciudad. Podéis leerlo todo sobre este lago en este artículo.

13502939_10209608363790536_5231271099701029243_o

4.- El puerto de Hamburgo

El Puerto de Hamburgo es uno de los grandes orgullos de la ciudad y el mayor del país germano. Este puerto situado en el Río Elba a aproximadamente a 80 kilómetros de la costa del Mar del Norte, es uno de los puertos de Mercancías más grandes del mundo y una visita obligatoria si se está en la ciudad. Si se visita Hamburgo una buena idea es tomar uno de los ferrys públicos que conectan los dos lados del río. El barco número 62, por el precio de un viaje de metro, os llevará en un viaje de 45 minutos por la parte exterior del puerto. Una buena opción es bajarse en un edificio con forma de barco llamado Dockland. Este edificio tiene la peculiaridad de tener un lateral compuesto de escaleras que permite subir a su azotea y ver vistas como la de la foto.

Puerto de Hamburgo

Si queréis hacer una ruta por la parte interior del puerto, en el la zona de los muelles de Landungsbrücken (metro U3 y S-bahn) podéis contratar un tour completo. Estos cruceros suelen costar entre 15 y  30 euros e incluyen guía. Puedes ver todo sobre estos cruceros aquí.

5.- Speicherstadt: El antiguo barrio de los almacenes y la nueva Hafen City

Speicherstadt significa literalmente ciudad de almacenes y es exáctamente eso: el antiguo barrio de almacenes del puerto de Hamburgo. Este conjunto arquitectónico construido con un impresionante sistema de pilotes de madera más grande del mundo, ha sido recientemente declarado Patrimonio de la UNESCO.

Situado dentro de la actual HafenCity, fué construido entre los años 1883 y 1927 y está atravesado por un conjunto de canales que originalmente permitia a los barcos descargar sus mercancias directamente en los almacenes. Con la modernización del transporte de mercancias los barcos comenzarón a ser cada vez más grandes y dejaron de poder acceder al puerto por los canales. Así, poco a poco el Speicherstadt fué quedando vacio y hoy en día acoge principalmente oficinas y museos. Podéis leerlo todo sobre esta zona en nuestro artículo especial.

hamburg-1340004_1920

6.- La filarmónica del Elba, tarjeta de presentación de Hamburgo en el mundo

La Filarmónica de hamburgo o del Elba (Elbphilharmonie), estuvo desde un principio pensada para ser la nueva tarjeta de presentación del Puerto de Hamburgo, un edificio que sirviese de símbolo de la ciudad en el mundo entero. El edificio diseñado por el estudio de arquitectura suizo Herzog & de Meuron, incluye además de un exterior imponente, un salón de acústica impecable, barios apartamentos de lujo y un hotel de primer nivel, todo con las mejores vistas de la ciudad. Por fin  terminada e inaugurada este Noviembre de 2016, es sin duda una de las visitas 100% obligatorias en Hamburgo. Puedes ver toda la información sobre este espectacular y (polémico) edificio en nuestro artículo especial.

elbe-philharmonic-hall-1161678_1920

7.- El Planten und Blomen: un jardín botanico con mucho encanto

Este parque es uno de los más grandes de Hamburgo y llega desde Stephansplatz/Damtor (junto a la universidad) hasta St. Pauli y Sternschanze. Entrar a pasear aquí puede tomar desde 10 minutos hasta 2 horas. Especialmente en primavera el parque se llena de flores. Si visitáis la ciudad durante los meses de más frío, no dejéis de visitar el jardín botánico de Hamburgo situado en el centro del Planten und Blomen, un sitio muy agradable y calentito para pasar un rato diferente si el tiempo afuera no acompaña. Además, en invierno encontraréis aquí también una pista de hielo que os recomiendo que probéis 😉

13047979_10209100653098086_3979492592798353516_o

Consejo: Durante los meses de verano en las fuentes de ese lago que veis en la foto se celebran espectáculos de luz y música. Lo ideal es coger una manta y hacer un picnic en el parque mientras se disfruta de la función.

8.- Sternschanze: el barrio con más caracter de Hamburgo

Seguro habrá quien diga que Sternschanze no debería estar en una lista de las mejores 10 atracciones turísticas de Hamburgo pero me encanta, y como es mi lista puedo hacer con mi lista lo que quiera 😛 . Sternschanze es algo así como el barrio más alternativo/hipster de Hamburgo. Si queréis salir a cenar o a tomar algo antes de salir de fiesta este es el lugar al que tenéis que ir. Por lo demás debéis esperar graffities, música, tiendas de moda y mucha gente joven. Lo se, no para todo el mundo, pero en mi opinión una visita obligada si se quiere conocer el verdadero Hamburgo.

Sternschanze, el barrio más hipster de Hamburgo

Foto: Mireia Ávila

9.- Elbtunnel: sencillamente impresionante

También llamado Old Elbe Tunnel o St. Pauli Elbe Tunnel este pasadizo abrió sus puertas al público en el año 1911 y permite cruzar el río Elba hasta el lado del puerto de mercancias, dónde se tiene una vista espectacular del horizonte de Hamburgo.

Este tunel de 426 metros de largo estaba originariamente pensado para el transito de todo tipo de vehículos y cuenta con 4 ascensores para coches que en su época fueron muy novedosos. Hoy en día es transitado principalmente por caminantes y ciclistas y es, en mi opiníon, la atracción turística más especial de Hamburgo. Podéis ver más fotos y toda la información aquí.

elbtunnel-hamburg

Foto: Mireia Ávila

10.- Reeperbahn y la Beatles Platz

La primera vez que llegué a Hamburgo y visité Reperbahn pense que sería el típico barrio rojo que se visita una vez de turísta y ya nunca se vuelve. Nada más alejado de la realidad, esta calle llena de Sex-shops y burdeles también conocido como Kiez, es la zona de fiesta por excelencia de la ciudad. Si queréis conocer lo más típico de la noche hamburguesa por lo general el plan es el siguiente: Llegar a Reeperbahn y dirigirse ha Hamburger weg a tomar el típico (y matador) chupito Mexicaner, una especie de mini Blody Mary. De aquí dirigios hacia abajo hasta Grosse Freiheit, no digo que aquí esten los mejores bares, pero la foto con sus lúminosos es obligatoria.

Dejando la fiesta a un lado, la parada turística por excelencia en esta calle es la Beatles-Platz. En Hamburgo cuentan con orgullo que el famoso grupo britanico comenzó en sus calles su carrera y para conmemorarlo aquí encontráis un monumento de los 4 Beatles (otra vez foto obligada). ¡Divertios!

525736_10200670027817723_1588005939_n


Qué ver en Hamburgo: mi conclusión

En la lista encontráis los que son mis puntos favoritos. En cualquier caso, como decía al principio, Hamburgo tiene mucho más que ofrecer de lo que muchos creen. A la lista de Top 10 cosas que ver en Hamburgo he de añadir un punto número 11 que no está en el ranking inicial oficial. Especialmente para los amantes de las compras:

El centro: Mönkebergstraße, Jungfernstieg, Gänsemarkt…

El centro de Hamburgo

El centro de Hamburgo es probablemente lo primero que visitarás nada más llegar a la ciudad. Es una de las partes más activas de la ciudad y posee gran parte de los atractivos turísticos como el Rathaus, el lago Alster, Jungfernstieg… (ya entraré a analizar cada punto en otro artículo). Además si te gusta ir de compras aquí encontrarás tu paraíso con tiendas internacionales como Zara, H&M, C&A, Mango, Pinkie, Abercrombie… Además si estas buscando exclusividad en el centro de Hamburgo encontrarás la milla de oro de la ciudad, conocida como Neuer Wall con tiendas como Cartier, Gucci, COS, Hugo Boss y otras muchas tiendas en las que sinceramente nunca he entrado.

¿Cómo llegar? : Lo mejor es llegar en metro hasta la estación central (Hbf), Jungferstieg (U1) o Mönkerbergstrasse (U3) y luego pasear por la zona para descubrir por vosotros mismos todos sus rincones.

Mi consejo: Si tenéis la posibilidad de elegir, dejad para las compras un día de entre semana en horario laboral, los sábados hay tanta gente que no se puede ni caminar y los domingos esta prácticamente todo cerrado.


3 Comments

  1. Elena Muñoz

    Hola!
    Estaba un poco en ascuas porque no veía información buena sobre Hamburgo, ya que vamos a visitarla en una semana y no tenía mucha idea de la ciudad, no hay muchos blogs ni nada, hasta que he topado con el tuyo! Me encanta! Muchas gracias por toda la info, seguro que nos sirve de mucha ayuda en nuestra visita!! 😊

Comments are closed.